
Cuando la marca pensó en lanzar un modelo destinado básicamente a un público juvenil, lo hizo fijándose en el Fiat 850 Sport Coupe, pues desde el año 1950 Seat podía fabricar bajo licencia, los modelos del fabricante italiano. El Seat 850 Sport Coupe, calcó la línea de su hermano italiano, convirtiéndose en lo que un calco, hasta el punto de diferenciarse a simple vista, solo por el logo. Para motorizar la versión española del 850 Sport Coupe, se optó por el bloque de gasolina de 843 cm3, y 37 CV del Fiat, pero potenciado con 10 CV más, gracias a la instalación de un nuevo carburador, y de una mayor relación de compresión.
De esta forma se conseguía mover con soltura un vehículo de 730 kgs., superando incluso los 140 km/h de velocidad máxima. Todo esto, con un consumo medio de unos 9 litros a los 100 kms, una cifra algo elevada, pero nada desmesurada para lo que se estilaba en su época.
Uno de los mayores problemas del Seat 850 Sport Coupe, era el hecho de que para poder exprimir las cualidades dinámicas del coche, hjabía que llevarlo siempre por encima de las 4.000 rpm, lo que hacía que el coche se convirtiera en muy ruidoso, dada la prácticamente nula insonorización interior.
En cuanto al confort interior, recordar que los asientos delanteros del Seat 850 Sport Coupe, no era reclinables, pero si que eran abatibles, para facilitar el acceso a las plazas traseras, dadas sus dos puertas.
En 1970, Seat puso a la venta el 850 Sport Coupe, con motor de 903 cm3, y 52 CV de potencia, lo cual hacía que el modelo de Seat, tuviese mejor respuesta y aceleración. En su aspecto exterior, incorporaba doble óptica delantera y trasera, así como unos paragolpes con topes recubiertos de goma para amortiguar los pequeños impactos a baja velocidad, como por ejemplo, aparcando.
El Seat 850 Sport Coupe, se convirtió en uno de los coches más deseados por los jóvenes españoles, de la década de los años 60.
Hoy en día, el Seat 850 Sport Copue, es un coche clásico escaso, y muy respetado entre los aficionados a los vehículos clásicos. Podemos encontrar unidades restauradas y en muy buen estado, a un precio que podría oscilar entre los 5.000 y los 7.000 euros.
Las principales virtudes del Seat 850 Sport Coupe eran:
- Buena relación peso/potencia.
- Buena estabilidad.
- Buenos frenos.
En cambio, sus puntos débiles eran:
- Embrague algo endeble.
- Consumo ligeramente elevado.
- Amortiguación poco apropiada para las características del vehículo.
Aquí os dejo un video de la restauración de un Seat 850 Sport Coupe:
0 comentarios:
Publicar un comentario